Historia de la imaginería cofrade isleña

Imagineros isleños de la posguerra

Tras la fratricida guerra civil, comenzó la larga dictadura del general Francisco Franco. En el plano religioso se caracterizó por lo que los historiadores llaman el catolicismo nacional o, más pomposamente, el nacional-catolicismo, quizá por buscarle analogías asemejándolo al nacional-socialismo. De nuevo hubo una eclosión de fundaciones cofrades fomentadas, propiciadas y aplaudidas entonces por las …

Imagineros isleños de la posguerra Leer más »

Castillo Lastrucci y otros imagineros foráneos

Pero, más importantes que los citados autores nativos, lo fueron en esta época los imagineros foráneos a los que se acudió y dejaron obras en San Fernando. Debemos mencionar a los siguientes: Sobre todo, Antonio Castillo Lastrucci (1882-1967), el más fecundo de los imagineros sevillanos del siglo XX. Durante cuarenta años, dominó el panorama de …

Castillo Lastrucci y otros imagineros foráneos Leer más »

Alfonso Berraquero García

En el último cuarto del siglo XX, la imaginería andaluza se ha caracterizado por el predominio de la estética neobarroca y por la poderosa influencia sevillana. La escuela de imaginería andaluza prosiguió la magnífica producción iniciada en la posguerra. Algunos de los autores más destacados que ya citamos en el epígrafe correspondiente prolongaron su labor …

Alfonso Berraquero García Leer más »

Otros imagineros locales contemporáneos

Con posterioridad a Alfonso Berraquero, han ido surgiendo en San Fernando varios escultores e imagineros que han trabajado para las hermandades y cofradías locales. No es nuestra misión valorar aquí su calidad artística, sino tan sólo enumerar sus obras realizadas para corporaciones religiosas isleñas. Cristóbal Cepillo Galvín. Autodidacta. De breve trayectoria artística. Efigió las imágenes …

Otros imagineros locales contemporáneos Leer más »

La omnímoda influencia sevillana

La época de la imaginería isleña que historiamos se ha caracterizado también por la adquisición y bendición de imágenes procesionales realizadas por una amplia nómina de artistas sevillanos, acreditados y consagrados, que han dejado de este modo sus obras y restauraciones en San Fernando. También deben ser citados aquí muy sucintamente. Así, por ejemplo: Juan …

La omnímoda influencia sevillana Leer más »

Imagineros genoveses, gaditanos y sevillanos

1. 2. Imagineros genoveses, gaditanos y sevillanos. A lo largo de las generaciones, fue moneda común considerar a casi todas las esculturas religiosas antiguas de autor anónimo de la Isla de León como obra de origen genovés o napolitano; pero de una manera genérica e indeterminada. Sólo desde mediados del siglo XX, el hallazgo por …

Imagineros genoveses, gaditanos y sevillanos Leer más »

Escultores del Arsenal de la Carraca

1. 3. Escultores del Arsenal de la Carraca El florecimiento generalizado que vivió la Real Isla de León durante la segunda mitad del siglo XVIII trajo también la primera «escuela escultórica» autóctona isleña. En efecto, los únicos escultores isleños, o avecindados en la Real Isla de León, de esta época cuyos nombres conocemos fueron básicamente …

Escultores del Arsenal de la Carraca Leer más »

Imagineros isleños durante la Restauración

Después de las turbulentas y revolucionarias décadas que formaron la primera mitad del siglo XIX, llegó una época de necesaria estabilidad política, aunque no exenta de problemas, claro. Se trata de la época de la Restauración, los reinados de Alfonso XII, regencia de María Cristina de Austria y Alfonso XIII, sesenta años que van de …

Imagineros isleños durante la Restauración Leer más »