Gastronomía

Alcauciles rellenos

Se preparan como la anterior receta de alcauciles pero, antes de introducirlos en la cacerola, se les abren las hojas y se introducen entre ellas un relleno a base de pan rallado, perejil y ajo muy picados, huevo duro, etc. Se hacen como en la otra receta, con algo más de agua, para que, una …

Alcauciles rellenos Leer más »

Bienmesabe en sobreúsa

La sobreúsa es una salsa que se hace refriendo unos dientes de ajo y una hoja de laurel. Se espesa con harina y un poco de agua. Cuando ya ha hervido algo se echan en el recipiento los trozos de bienmesabe (cazón en adobo del freidor) que se compró el día anterior y una rodajas …

Bienmesabe en sobreúsa Leer más »

Gastronomía

Hundiéndonos en las raíces religiosas de nuestro pueblo, nos encontramos con un aspecto digno de especial mención, que es el de la gastronomía en la Cuaresma. El precepto religioso de la abstinencia cuaresmal, también llamado «vigilia» o «comer de vigilia», es el fundamento del origen de una gastronomía propia de este tiempo, al que con …

Gastronomía Leer más »

Arroz con leche

En una cacerola de aluminio poner la leche a cocer a fuego muy lento, con una rama de canela. Cuando empieza a humear, se echa el arroz en una proporción de unas 4/5 cucharadas soperas por cada litro de leche y se remueve durante la cocción con un cucharón de madera para evitar que se …

Arroz con leche Leer más »

Garbanzos con acelgas o con bacalao

Pueden hacerse los garbanzos y las acelgas solos o añadiéndoles, en lugar de acelgas, el bacalao desalado, cocidos con comino. El sofrito se hace a base de cebolla, tomate y ajo. También se le añade un poco de pimentón. Es el típico potaje de Cuaresma.  

Tocino de cielo

Hervir medio litro de agua con tres cuartos de azúcar. Dejar que se enfríe. Batir dos docenas de yemas de huevos y agregar al almíbar removiendo sin parar. En un recipiente untado con caramelo líquido verter el preparado. Poner al «baño de María» de 40 a 50 minutos. Dejar enfriar y cortar a cuadraditos de …

Tocino de cielo Leer más »

Potaje de castañas

Se emplean castañas secas o pilongas previamente remojadas en agua para ablandarlas. Una vez blandas se mezclan con una cáscara de limón, clavo y canela en rama. Sobre las castañas, con este singular aliño, se vierte un sofrito de cebolla y perejil al que se le ha añadido un poco de anís. Se ha de …

Potaje de castañas Leer más »

Roscos de Semana Santa

Mezclar clavo y matalahúva molidos en un vaso de vino blanco. Se baten unos huevos y se le agregan. Se añade un tazón de azúcar y un kilo de harina, poco a poco, para que la masa se haga de manera uniforme. De esta masa se van formando los roscos y se colocan en horno …

Roscos de Semana Santa Leer más »