Tres siglos de historia cofrade (1676-200)

Edificaciones religiosas y nuevas hermandades

Nos interesa destacar que, a raíz de estos acontecimientos acaecidos en el fructífero reinado de Carlos III y primeros años de Carlos IV, la Real Isla conoció una verdadera fiebre constructiva militar y civil, pero también religiosa, al socaire del aumento de población y por tanto de las necesidades espirituales y las diversas devociones que …

Edificaciones religiosas y nuevas hermandades Leer más »

Apogeo de las hermandades

En medio de esta dicotomía, fomentadas por el poder público e intentadas reconducir por la Iglesia, las hermandades y cofradías han vivido en el final de la centuria vigésima y en toda Andalucía una época de inusitado esplendor. No es exagerado afirmar que estas asociaciones de fieles conocen la época de mayor de auge de …

Apogeo de las hermandades Leer más »

Política, Iglesia y religiosidad popular

Reinado de Juan Carlos I y democracia (1975-2000) El último cuarto del siglo XX, necesita y requiere todavía una perspectiva más amplia para poder intentar abordar una historia de las hermandades y cofradías en ese período. Sin embargo, esta introducción histórica quedaría incompleta si no esbozamos, siquiera sea de modo aproximado e insuficiente, algunos rasgos …

Política, Iglesia y religiosidad popular Leer más »

La crisis posconciliar

El segundo período del Régimen de Franco, desde el punto de vista de las hermandades y cofradías, estuvo marcado por el Concilio Vaticano II. Tiempo de profundas y necesarias reformas, años de incierta expectación. El Concilio fue anunciado por Juan XXIII en 1959, siendo inaugurado por el mismo papa en 1962 y clausurado solemnemente por …

La crisis posconciliar Leer más »

Rasgos de las hermandades durante la Restauración

Podemos señalar una serie de características que fueron conformando las hermandades y cofradías tal como hoy las conocemos: Composición social de las juntas de gobierno. La burguesía militar de la época isabelina, sin desaparecer del todo de las cofradías, fue dejando paso a la burguesía civil (profesiones liberales, industriales, comerciantes adinerados) y a las clases …

Rasgos de las hermandades durante la Restauración Leer más »

Las hermandades durante la Restauración

Durante los reinados de Alfonso XII y Alfonso XIII, en esos casi sesenta años, las hermandades isleñas pasaron por tres fases: Primeros años de optimismo y recuperación tras las décadas oscuras y difíciles anteriores. Las hermandades tornaron a la normalidad procesional y se renovaron. A las cuatro anteriores se les sumaron dos nuevas muy pujantes …

Las hermandades durante la Restauración Leer más »

El Estado confesional

En general, estos sesenta años supusieron una época de estabilidad política y de paz social, después de las convulsas y turbulentas décadas precedentes. Fueron los años del sistema canovista, del turno pacífico de los partidos en el gobierno durante el reinado de Alfonso XII (1875-1885), la regencia de María Cristina de Austria (1886-1902) y el …

El Estado confesional Leer más »