Historia del Consejo

Efemérides locales y cofrades

Fernando Mósig Pérez, 2007. Las distintas efemérides que están teniendo lugar en este año nos han inducido a cavilar sobre los acontecimientos históricos relacionados con las hermandades y cofradías isleñas que podrían conmemorarse en los años venideros, incluso en los correspondientes a la primera mitad de este siglo y un poco más. Del futuro lo …

Efemérides locales y cofrades Leer más »

Características de las hermandades dieciochescas

Como puede comprobarse, a mediados del siglo XVIII había en la Isla de León más hermandades de gloria o letíficas que de penitencia o pasionistas. Pero tanto unas como otras tenían rasgos comunes. Su nacimiento obedeció a tres motivos: las directrices espirituales del Concilio de Trento (celebrado dos siglos antes); el arte y la teatralidad …

Características de las hermandades dieciochescas Leer más »

Carlos III, benefactor de la Isla de León

Carlos III reinó casi 30 años (1759-1788). Fue un monarca reformista, el máximo exponente del despotismo ilustrado. Con él llegó a su apogeo la dinastía borbónica. Sus reformas contaron con el apoyo de eficientes ministros como Floridablanca, Campomanes, Aranda. Si el reinado de Felipe V había beneficiado fundamentalmente a Cádiz (traslado de la Casa de …

Carlos III, benefactor de la Isla de León Leer más »

Edificaciones religiosas y nuevas hermandades

Nos interesa destacar que, a raíz de estos acontecimientos acaecidos en el fructífero reinado de Carlos III y primeros años de Carlos IV, la Real Isla conoció una verdadera fiebre constructiva militar y civil, pero también religiosa, al socaire del aumento de población y por tanto de las necesidades espirituales y las diversas devociones que …

Edificaciones religiosas y nuevas hermandades Leer más »

Las reformas ilustradas sobre las hermandades

En principio, todas estas hermandades siguieron las líneas y características de las anteriores, comportándose como plenas hermandades barrocas, según el modelo ya expuesto. Pero todas las hermandades isleñas fueron alcanzadas y afectadas por las medidas reformistas ilustradas dictadas para todo el reino por Carlos III, buscando, por una parte, acentuar el control civil sobre la …

Las reformas ilustradas sobre las hermandades Leer más »

Crisis del Antiguo Régimen y las hermandades

La época liberal (1808-1874) Esos casi setenta años contemplaron la crisis y fin del Antiguo Régimen y el nacimiento de la Edad Contemporánea y del Estado moderno. Fue una época de transformaciones cruciales. La Real Isla de León, en particular, fue escenario de algunos de los acontecimientos políticos más señalados y trascendentes de esta época, …

Crisis del Antiguo Régimen y las hermandades Leer más »

Época isabelina

La época isabelina (1843-1868) Esta época de crisis para las cofradías tuvo una tregua, un paréntesis de 35 años, durante la etapa de gobiernos moderados (fundamentalmente los de los generales Narváez y O´Donnell) del reinado de Isabel II. Después de los convulsos años precedentes, se normalizaron las relaciones entre el reino de España y la …

Época isabelina Leer más »

El Estado confesional

En general, estos sesenta años supusieron una época de estabilidad política y de paz social, después de las convulsas y turbulentas décadas precedentes. Fueron los años del sistema canovista, del turno pacífico de los partidos en el gobierno durante el reinado de Alfonso XII (1875-1885), la regencia de María Cristina de Austria (1886-1902) y el …

El Estado confesional Leer más »