Nombre de la pieza | Ropón Pertiguero |
Autoría | Jesús Savona León |
Fecha | 2022 |
Estreno / restauración | Estreno |
Comentarios | Realizado en terciopelo negro y damasco llamado de “las granadas” también en negro, dorando a la pieza de unas elegantes texturas, enriqueciendo con galones de plata y seda color ambar y ribeteado de un fleco de seda alternando el oro y el negro. El ropón se completa con un escapulario de terciopelo negro con los mismos adornos y un cuello cervantino que le aporta una presencia de siglos pasados. |
Nombre de la pieza | Medallón de pertiguero |
Autoría | Orfebrería Sanlúcar |
Fecha | 2022 |
Estreno / restauración | Estreno |
Comentarios | Diseño de estilo barroco, asimétrico y cincelado medio relieve, terminado en metal plateado. |
Nombre de la pieza | Pintura de la cartela central del Medallón |
Autoría | Jesús Medina Cózar |
Fecha | 2022 |
Estreno / restauración | Estreno |
Comentarios | La pintura del medallón representa a la Virgen de los Dolores en una de sus vestimentas más sobrias de los últimos años que recuerdan tiempos pretéritos. |
Nombre de la pieza | Cordón y borla del medallón de pertiguero |
Autoría | Jesús Spinola (Cordonería Alba, Sevilla) |
Fecha | 2022 |
Estreno / restauración | Estreno |
Comentarios | Se trata de un conjunto compuesto por borla catedralicia o de tocón raseada en seda negra y decorada con malla en hilos de oro y cordón en los mismos materiales. Los flecos están realizados en hilos de oro, torcidos de forma manual en un telar del s. XIX. El cordón lleva un pasador espigado, elemento que ya se realizaba en el s. XVIII. Todo el conjunto está realizado de forma artesanal por la centenaria casa sevillana Cordonería Alba. |







