Tres siglos de historia cofrade (1676-200)

Época isabelina

La época isabelina (1843-1868) Esta época de crisis para las cofradías tuvo una tregua, un paréntesis de 35 años, durante la etapa de gobiernos moderados (fundamentalmente los de los generales Narváez y O´Donnell) del reinado de Isabel II. Después de los convulsos años precedentes, se normalizaron las relaciones entre el reino de España y la …

Época isabelina Leer más »

Las reformas ilustradas sobre las hermandades

En principio, todas estas hermandades siguieron las líneas y características de las anteriores, comportándose como plenas hermandades barrocas, según el modelo ya expuesto. Pero todas las hermandades isleñas fueron alcanzadas y afectadas por las medidas reformistas ilustradas dictadas para todo el reino por Carlos III, buscando, por una parte, acentuar el control civil sobre la …

Las reformas ilustradas sobre las hermandades Leer más »

Carlos III, benefactor de la Isla de León

Carlos III reinó casi 30 años (1759-1788). Fue un monarca reformista, el máximo exponente del despotismo ilustrado. Con él llegó a su apogeo la dinastía borbónica. Sus reformas contaron con el apoyo de eficientes ministros como Floridablanca, Campomanes, Aranda. Si el reinado de Felipe V había beneficiado fundamentalmente a Cádiz (traslado de la Casa de …

Carlos III, benefactor de la Isla de León Leer más »

Características de las hermandades dieciochescas

Como puede comprobarse, a mediados del siglo XVIII había en la Isla de León más hermandades de gloria o letíficas que de penitencia o pasionistas. Pero tanto unas como otras tenían rasgos comunes. Su nacimiento obedeció a tres motivos: las directrices espirituales del Concilio de Trento (celebrado dos siglos antes); el arte y la teatralidad …

Características de las hermandades dieciochescas Leer más »

Introducción

Aproximación a la historia de las hermandades y cofradías isleñas Las páginas que siguen pretenden explicar el pasado histórico de nuestras hermandades y cofradías; por ende, indirectamente, el de nuestra ciudad. Expondremos este pasado con curiosidad entusiasta suavizada por el rigor científico, con admiración sincera matizada por el espíritu crítico. Le interrogaremos con la finalidad …

Introducción Leer más »

Conclusiones

La historia de las hermandades y cofradías isleñas es tardía no va más allá de finales del siglo XVII, comenzando verdaderamente a principios del XVIII con el impulso dado por la dinastía Borbón a la bahía gaditana. El establecimiento en 1769 en la Real Isla de León del Departamento Marítimo y el fomento de la …

Conclusiones Leer más »