Clero y autoridades

A) Clero. Por descontado, no faltó nunca en la procesión del Corpus la imprescindible presencia del claro local presidido por el arcipreste. Antiguamente, asistía el clero parroquial, con los capellanes del Santo Cristo y la Divina Pastora, y el clero castrense de San Francisco. También las órdenes y congregaciones religiosas (carmelitas, hermanos de La Salle, […]

Clero y autoridades Leer más »

Asociaciones

También han participado siempre en el Corpus las asociaciones religiosas de seglares de la ciudad: asociaciones eucarísticas, congregaciones, hermandades y cofradías… Todas ellas con sus insignias corporativas. Frecuentemente asistían alumnos de colegios regidos por comunidades religiosas (lasalianos, alumnas de las Carmelitas de la Caridad…). Hoy día, son las hermandades y cofradías las que más representaciones

Asociaciones Leer más »

Pasos e imágenes

De todo lo expuesto, se observa claramente que era normal y habitual que en la procesión del Corpus salieran, además del paso de la Custodia, varias imágenes en sus pasos respectivos acompañando al Santísimo. A) Custodia. Ya en 1840 se habla de las «andas de la Custodia» que iban iluminadas por velas. El calor sufrido

Pasos e imágenes Leer más »

Orden de la procesión

La centenaria prensa isleña nos ha aportado una curiosa noticia sobre cómo transcurrió la salida del Corpus Christi el jueves 14 de junio de 1900: «La fiesta religiosa de ayer resultó solemnísima. En la procesión figuraban las imágenes de San José, San Antonio, Sagrado Corazón de Jesús, Divina Pastora, Nuestra Señora del Carmen y Su

Orden de la procesión Leer más »

Itinerario

En una época tan lejana como la del citado año 1840, consta que el itinerario era el siguiente: la procesión tomaba la calle Real hacia la derecha hasta San Nicolás de Tolentino (Arias de Miranda), subía por San Pedro Mártir (Escaño) y San Juan de Dios (Colón), giraba a la izquierda por Rosario hasta la

Itinerario Leer más »

Almacén

Local destinado para guardar y conservar los pasos y enseres de la Hermandad. Es el centro neurálgico de la vida en fraternidad, en ellos se celebran las Juntas de Gobierno. Las actuales Casas de Hermandad, tienen su origen en estos entrañables almacenes.  

Almacén Leer más »

Horario de Misas

Parroquias y templos no Parroquiales de San Fernando Datos del Arciprestazgo de San Fernando Horarios de verano Parroquia de La Divina Pastora   19:00 h. Sábados 20:00 h. Sábados 09:00 h. Domingos 11:30 h. Domingos 20:00 h. Domingos   Parroquia de la Inmaculada Concepción 19:00 h. Sábados y Vísperas 12:30 h. Domingos y Festivos  

Horario de Misas Leer más »

Horario

La averiguación del horario de salida no es una cuestión insustancial, tratándose del Corpus de San Fernando con su procesión vespertina tradicional. Parece ser que hasta el año 1840 la procesión salía a las 10 de la mañana. A partir de esa fecha, el Ayuntamiento solicitó de las autoridades eclesiásticas licencia para efectuar la salida

Horario Leer más »

Cultos y Vida Cofrade

Las actividades que las Hermandades y Cofradías realizan a lo largo del año son muy diversas, abarcando tanto las de tipo cultual o religiosas como las culturales o formativas. En este apartado sólo daremos unas breves pinceladas del conjunto de todas ellas, pues son las propias Hermandades las que, desde sus respectivas páginas en la

Cultos y Vida Cofrade Leer más »