Lamparilla
Recipiente de cristal en forma de vaso, conteniendo aceite al cual se le pone una mariposa para encender. Sirviendo esta luz para indicar donde está el Sagrario con el Santísimo.
Recipiente de cristal en forma de vaso, conteniendo aceite al cual se le pone una mariposa para encender. Sirviendo esta luz para indicar donde está el Sagrario con el Santísimo.
Objeto de materia preciosa que sirve para adorno, y se le suelen colocar a algunas Imágenes de la Santísima Virgen.
Es el miembro de la Junta de Gobierno que en los desfiles procesionales, tiene toda la responsabilidad organizativa del mismo. Es designado directamente por el Hermano Mayor o bien recae sobre determinado cargo de la Junta de Mesa y viene especificado en las propias Reglas. En algunas Cofradías lo asume el propio Hermano Mayor.
Iniciales de la inscripción latina Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum, traducida como Jesús Nazareno Rey de los Judíos. Fue colocada en la Cruz de Cristo sobre una tablilla escrita en latín, arameo y griego.
Son las que se colocan en el frontal del paso de palio sobre la mesa y en el centro de la calle, están realizadas en pequeño tamaño y en materiales nobles. Representa a la Virgen o un Santo relacionado con la Hermandad. En el paso de la Virgen de la Piedad lleva un Angel atlante
Imagen delantera de paso de palio Leer más »
Cuando llega la Cuaresma es costumbre de vestir a la imagen de la Virgen a la usanza hebrea. El color normalmente empleado es rojo para la saya y azul para el manto, siendo el tocado por lo general de tul blanco, llevando un cíngulo de tejido listado de colores vivos y tocada con una diadema
Cirio de cera de grandes proporciones que se colocan en cada una de las esquinas de los pasos de Crucificados principalmente. La Hermandad del Silencio fue la primera que lo utilizó.
Prenda que cubre las manos de los penitentes en algunas cofradías, confeccionados en cuero o punto y en colores blanco o negro, según las reglas.
Lugar próximo a Jerusalén en la falda del monte Olivete. En él había un huerto donde Jesús oraba de noche, y allí fue preso por la turba que guiaba Judas. Esta representado por las Hermandades de la Sagrada Oración en el Huerto y Prendimiento.
Celebración Eucarística solemne como culminación de los cultos cuaresmales de nuestras Cofradías. Es costumbre invitar a las restantes Hermandades de la Ciudad. Se llama de Instituto al estar instituida en las Reglas.
Función principal de instituto Leer más »