Jefe de procesión

Es el miembro de la Junta de Gobierno que en los desfiles procesionales, tiene toda la responsabilidad organizativa del mismo. Es designado directamente por el Hermano Mayor o bien recae sobre determinado cargo de la Junta de Mesa y viene especificado en las propias Reglas. En algunas Cofradías lo asume el propio Hermano Mayor.  

Jefe de procesión Leer más »

I.N.R.I.

Iniciales de la inscripción latina Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum, traducida como Jesús Nazareno Rey de los Judíos. Fue colocada en la Cruz de Cristo sobre una tablilla escrita en latín, arameo y griego.  

I.N.R.I. Leer más »

Hebrea

Cuando llega la Cuaresma es costumbre de vestir a la imagen de la Virgen a la usanza hebrea. El color normalmente empleado es rojo para la saya y azul para el manto, siendo el tocado por lo general de tul blanco, llevando un cíngulo de tejido listado de colores vivos y tocada con una diadema

Hebrea Leer más »

Hachón

Cirio de cera de grandes proporciones que se colocan en cada una de las esquinas de los pasos de Crucificados principalmente. La Hermandad del Silencio fue la primera que lo utilizó.  

Hachón Leer más »

Getsemaní

Lugar próximo a Jerusalén en la falda del monte Olivete. En él había un huerto donde Jesús oraba de noche, y allí fue preso por la turba que guiaba Judas. Esta representado por las Hermandades de la Sagrada Oración en el Huerto y Prendimiento.  

Getsemaní Leer más »